Niépce
Joseph-Nicéphore Niépce (1765-1833) Fue el primero en conseguir fijar una imagen. Esto sucedió en el 1826, cuando logró fijar una imagen permanente del patio de su casa.
La primera fotografía, requirió más de 14 horas en exposición.
Para realizar esta fotografía utilizo una plancha de 
    peltre recubierto de Betún de Judea, exponiendo la plancha a la luz 
    quedando la imagen invisible; las partes del barniz afectadas por la luz se 
    volvían insolubles o solubles, dependiendo de la luz recibida.
    Después de la exposición la placa se bañaba en un disolvente 
    de aceite esencial de lavanda y de aceite de petróleo blanco, disgregándose 
    las partes de barniz no afectadas por la luz. Se lavaba con agua pudiendo 
    apreciar la imagen compuesta por la capa de betún para los claros y 
    las sombras por la superficie de la placa plateada. 
En 1829 se asoció con Daguerre, en esta sociedad consiguieron el perfeccionamiento de la cámara oscura. Existen también cinco cámaras de madera de nogal en las que pusieron un diafragma de vidrio, dispositivos de báscula y fuelle.
El 5 de Julio de 1833, Niépce muere dos días 
    después de haber sufrido un ataque de apoplejía
     
